Pocas cosas motivan y preocupan tanto a los autores que nos interpelan desde las Teorías Cognitivas como la cuestión de lo que podemos recordar, por qué, cómo, cuándo... ¿Siempre?
Dejamos una charla actual, interesante para pensar esta cuestión de la memoria, a más de 60 años del hito de la "Revolución Cognitiva", y los vínculos que desde este enfoque se establecen entre la memorización, el aprendizaje, las habilidades y las formas que se consideran apropiadas -o no- de transitar la escuela. Los métodos y estrategias para mejorar y aprender a hacer cosas que a primera vista haríamos mal... o por lo menos, no de una manera "Eficaz".
No olviden activar los subtítulos en español, a menos que quieran ejercitar también su inteligencia lingüística...
Dejamos una charla actual, interesante para pensar esta cuestión de la memoria, a más de 60 años del hito de la "Revolución Cognitiva", y los vínculos que desde este enfoque se establecen entre la memorización, el aprendizaje, las habilidades y las formas que se consideran apropiadas -o no- de transitar la escuela. Los métodos y estrategias para mejorar y aprender a hacer cosas que a primera vista haríamos mal... o por lo menos, no de una manera "Eficaz".
No olviden activar los subtítulos en español, a menos que quieran ejercitar también su inteligencia lingüística...
Comentarios
Publicar un comentario